Bases de datos

Les bases de datos bibliográficas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incluyen: Índice Médico Español (IME), ISOC (Psicología, Ciencies Sociales y Humanidades) e ICYT (Ciencia y Tecnología), con la producción científica publicada en España desde 1970. Recogen, fundamentalmente, artículos de revistas científicas y, de forma selectiva, actas de congresos, compilaciones, informes y monografías.
[+ informació]

La Biblioteca Cochrane Plus es un conjunto de bases de datos bibliográficas, resúmenes y artículos a texto completo sobre medicina basada en la evidencia. Contiene la traducción al español de revisiones sistemáticas completas y de otros documentos relevantes a los que se puede acceder a través de una interfaz en español.
[+ informació]

BMJ Journals pertenece a BMJ Publishing Group. Ofrece información médica basada en la evidencia científica, dirigida a médicos, investigadores y estudiantes.
[+ informació]

CINAHL®, (Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature) es una base de datos bibliográfica producida por EBSCO Publishing, especializada en enfermería, biomedicina, medicina alternativa y otras17 disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud.
[+ informació]

ClinicalTrials.gov és una base de dades dels registres i resultats dels estudis clínics dels U.S. National Institutes of Health amb suport públic i privat realitzats amb participants humans de tot el món.
[+ informació]

ClinicalKey es un motor de búsqueda de información científica con contenidos a texto completo de Elsevier
[+ informació]

Cochrane Central Register of Controlled Trials es una recopilación bibliográfica de todos los ensayos clínicos identificados por los Grupos de Revisión de Cochrane. Constituye la mayor base de datos disponible sobre ensayos clínicos controlados. Estos son identificados gracias a un esfuerzo a nivel mundial que incluye la búsqueda manual en revistas biomédicas en diversas lenguas, búsquedas en bases de datos y esfuerzos conjuntos con la industria farmacéutica y otros colectivos con el fin de asegurar que todos los ensayos sean accesibles.
[+ informació]

Cochrane Database of Systematic Reviews (CDSR) es una colección de bases de datos sobre atención sanitaria basada en la evidencia. Se publica cada tres meses. Incluye todas las revisiones ya publicadas anteriormente, más revisiones nuevas y otras actualizadas.
[+ informació]

Cochrane Library es un conjuto de bases de datos bibliográficas, de resúmenes y de artículos a texto completo sobre medicina basada en la evidencia.
[+ informació]

Cochrane Methodology Register es una base de datos sobre métodos utilizados para la realización de los ensayos clínicos. Incluye informes publicados sobre estudios empíricos y métodos utilizados en las revisiones, así como los estudios metodológicos que son relevantes para realizarlas.
[+ informació]

Cuidatge és una base de dades bibliogràfica produïda pel CRAI Campus Catalunya de la Universitat Rovira i Virgili. Va néixer l’any 1993 amb el propòsit de donar a conèixer la producció científica produïda en l’àmbit de la infermeria.
[+ informació]

CUIDEN PLUS es la base de datos bibliográfica sobre enfermería de la Fundación Index. Incluye la producción científica de la enfermería española e iberoamericana, tanto de contenido clínico-asistencial en todas sus especialidades como de tipo metodológico y científico. También incluye referencias de libros, monografías y materiales no publicados.
[+ informació]

La Database of Abstracts of Reviews of Effects (DARE) es la única base de datos que contiene resúmenes y revisiones sistemáticas que han tenido una valoración de calidad. Cada resumen incluye un sumario de la revisión junto con un comentario crítico con una visión general de calidad.
[+ informació]

Derwent Innovations Index fusiona información sobre patentes de Derwent World Patents Index® con información sobre citas de patentes de Derwent World Patents Index®. Este recurso facilita a los investigadores un resumen completo de los inventos de todas las especialidades en el mercado mundial.
[+ informació]

DynaMed es un recurso de referencia para la toma de decisiones clínicas en el punto de atención (point-of-care). Proporciona acceso sintetizado a información de 34 especialidades médicas.
[+ informació]

EBSCOhost es una plataforma de información científica, que suministra el texto completo y/o resúmenes de artículos de revistas científicas y otros tipos de publicaciones de un variado conjunto de disciplinas.
[+ informació]

[+ informació]

Enfispo es una base de datos de Enfermería Fisioterapia y Podología producida por la Universidad Complutense de Madrid. Permite buscar artículos de una selección de revistas en español que se reciben en la Biblioteca de la Escuela de Enfermería, Fisioterapia y Podología de esta Universidad.
[+ informació]

Essential Science Indicators es un recurso analítico de gran valor que permite clasificar instituciones, individuos, naciones y publicaciones dentro de disciplinas con la finalidad de evaluar trabajos de investigación científica y proporcionar medidas de rendimientos.
[+ informació]

Fisterra es una herramienta avanzada que integra recursos de ayuda en el punto de atención para profesionales sanitarios.
[+ informació]

Google Scholar permite buscar bibliografía especializada desde un único sitio web. Hace búsquedas sobre diferentes disciplicnas y fuentes: estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, preprints, universidades y otras organizaciones académicas.
[+ informació]

Health Technology Assessment (HTA) Database Da información completa llevada a cabo por asesores en ciencias de la salud (estudios médicos, sociales, éticos y valoración conómica de las implicaciones en intervenciones sociosanitarias) de todo el mundo. La finalidad de la HTA Database es mejorar la cualidad y coste-efectividad en ciencias de la salud.
[+ informació]

El 'IBECS (Índice Bibliográfico Español de Ciencias de la Salud) es una base de datos elaborada por la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, organismo dependiente del Instituto de Salud Carlos III. Contiene referencias de artículos de revistas científico-sanitarias editadas en España e incluye contenidos de las diferentes ramas de las ciencias de la salud.
[+ informació]

Acceso a la base de datos Índice Médico Español (IME), elaborada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
[+ informació]

Acceso a ISOC, base de datos bibliográfica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que fundamentalmente recoge referencias de artículos publicados en revistas españolas del ámbito de las ciencias sociales y humanas. Incluye contenidos sobre psicología.
[+ informació]

Acceso a las revistas de la AMA (American Medical Association), a través de su portal JAMA Network.
[+ informació]

Journal Citation Reports (JCR) es una base de datos donde se pueden consultar datos estadísticos de las principales revistas científicas a nivel internacional. Ayuda a determinar el impacto de una publicación y su influencia en la comunidad mundial de investigación.
[+ informació]

Base de dades produïda per CISMeF, projecte iniciat pel Centre Hospitalier Universitaire de Rouen – Hôpitaux de Rouen. Aquesta base de dades indexa les principals pàgines biomèdiques de producció francòfona.
[+ informació]

LISTA es una base de datos de biblioteconomía, ciencias de la información y tecnología relacionada con bibliotecas y servicios de documentación.
[+ informació]

MEDLINE es la base de datos más importante de la National Library of Medicine (EE UU). Abarca información bibligráfica de los campos de la medicina, oncología, enfermería, odontología, veterinaria, salud pública y ciencias preclínicas. Este acceso es a través de la plataforma EBSCOhost.
[+ informació]

MEDLINE es la base de datos más importantes de la National Library of Medicine. Abarca los campos de la medicina, oncología, enfermería, odontología, veterinaria, salud pública y ciencias preclínicas. Este acceso a MEDLINE es a través de la Plataforma Ovid.
[+ informació]

Los recursos en ciencias de la salud es finita, la información sobre costes y efectos son esenciales para la toma de decisiones basadas en la evidencia sobre intervenciones sanitarias. Pero la información sobre coste-eficacia puede ser difícil de identificar, valorar e interpretar.
NHS Economic Evaluation Database ayuda a la toma de decisiones identificando evaluaciones de todo el mundo, analizando su cualidad y remarcando sus fortalezas y debilidades.
[+ informació]

Ovid es una plataforma de información científica, que incluye bases de datos bibliográficas, libros y revistas electrónicas a texto completo.
[+ informació]

PEDro es la base de datos de evidencia en fisioterapia. Es una base de datos con unos 19 mil protocolos, revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica en fisioterapia. para cada documento da información bibliográfica, resumen y un vínculo al texto completo, si es posible. Los protocolos están ordenados por calidad, esto ayuda a los usuarios en la utilización en la práctica clínica.
[+ informació]

PreMEDLINE proporciona información bibliográfica básica y resúmenes antes de que los registros completos de los artículos se hayan indexado e incorporado a MEDLINE.
[+ informació]

PROSPERO és una base de dades internacional de revisions sistemàtiques registrades en salut i atenció social. PROSPERO té com a objectiu proporcionar una llista completa de les revisions sistemàtiques registrades des de l'inici per a ajudar a evitar la duplicació no planificada i permetre la comparació dels mètodes de revisió.
[+ informació]

PSICODOC es una base de datos bibliográfica sobre psicología y disciplinas afines. Incluye más de 137.500 referencias de trabajos publicados en España y América Latina en revistas, congresos y libros, desde 1975 hasta ahora. 55.500 referencias enlazan con el texto completo de los trabajos.
[+ informació]

PubMed es una base de datos bibliográfica de la National Library of Medicine de los EEUU. Incluye más de 30 millones de registros de artículos biomédicos de MEDLINE, así como de otras revistas y libros online sobre ciencias de la vida.
[+ informació]

ScienceDirect es una base de datos de información científica de la editorial Elsevier Science, que incluye libros y revistas electrónicas a texto completo. También incluye las revistas españolas que anteriormente estaban en Elsevier Instituciones.
[+ informació]

Plataforma que incluye los recursos electrónicos de información científica de la editorial Springer.
[+ informació]

UpToDate es una guía práctica de referencia clínica, actualizada y basada en la evidencia científica. Proporciona acceso sintetizado a información de 21 especialidades médicas, con revisiones originales escritas por especialistas expertos en las especialidades que cubre.
[+ informació]

Web of Science facilita el acceso a un conjunto de bases de datos en las que aparecen citas de artículos de revistas científicas, libros y otros tipos de material impreso que abarcan todos los campos del conocimiento académico. Incluye recursos como: Journal Citation Reports, Essential Science Indicators...
[+ informació]

Wiley Library Online es una plataforma de información científica, que da acceso a las revistas de la editorial Wiley-Blackwell.
[+ informació]